Lo nunca construido

Pablo

LO NUNCA CONSTRUIDO


En plena Segunda Guerra Mundial, en 1942, un grupo de soldados españoles recibió una misión secreta en el norte de África. Su objetivo era destruir un almacén de suministros alemán escondido en una antigua estación de metro en El Cairo.


Esta estación era parte de un proyecto de metro que nunca se terminó. Los españoles la habían construido cuando Egipto estaba bajo su control, pero al final quedó abandonada. Los alemanes la usaban como búnker para esconder combustible, armas y vehículos sin que los aliados pudieran encontrarlos.


El grupo de soldados, conocidos como “Los 3 mosqueteros”, tuvo que entrar a la ciudad sin ser descubiertos. Para eso, se vistieron como locales y se mezclaron entre la gente del mercado que estaba justo encima de la entrada oculta de la estación.


Cuando entraron en los túneles, el aire era pesado y olía a humedad. Avanzaron en silencio, con cuidado de no hacer ruido. Pronto encontraron el almacén enemigo y colocaron explosivos en los puntos clave.


Justo cuando se preparaban para salir, oyeron voces en alemán. Una patrulla enemiga estaba cerca. Se escondieron detrás de unas cajas y esperaron sin moverse. Por suerte, los soldados alemanes no los vieron y se marcharon.


Aprovechando el momento, los españoles salieron de la estación y activaron el detonador a distancia. Desde una colina cercana, vieron cómo la explosión iluminaba la noche. El fuego destruyó todo el almacén, dejando a los alemanes sin muchos de sus recursos en África.


Después de la guerra, la estación quedó abandonada y sellada para siempre, convirtiéndose en una de esas historias olvidadas bajo las calles de El Cairo.


 

Categoría de 8 a 12 años. Fundación Flors

Te ha gustado? Puedes compartirlo!