Historia del túnel subterráneo
Todo empezó hace mucho tiempo, en 1924, cuando muy pocas personas podían permitirse todavía un vehículo y se movían por la ciudad en carros o en autobuses.
En ese año se hizo el primer tramo del metro y a medida que Barcelona crecía así lo ha ido haciendo la construcción de líneas de metros. Para que todos y todas pudiésemos estar cada vez más conectados entre nosotros y poder desplazarnos por el subterráneo de Barcelona sin el inconveniente del tráfico.
En 1992 con los Juegos Olímpicos en Barcelona, el metro se modernizó aún más y hubieron paradas nuevas. Fue un año muy emocionante para nuestra ciudad y este medio de transporte fue de gran ayuda para todos los habitantes y extranjeros de aquel entonces…
Personalmente mi medio de transporte diario es el metro. Concretamente la Línea 5 desde Cornellá hasta Sant Pau/Dos de Maig, son 16 paradas unos 26’. No me quejo, me da tiempo para leer o para escuchar música.
Cada día es diferente en el túnel secreto subterráneo, hay días que nos amenizan el viaje verdaderos artistas tocando alguna pieza musical, otros días puedes comprar alguna golosina por una pequeña voluntad.
Esta mañana me he levantado para ofrecer mi asiento a una señora anciana, al rato he visto que sus ojos se cerraban y su cabeza se apoyaba en su bastón.
No pude evitar despertarla de su letargo por si se le pasaba la parada, pero me contestó:
-tranquila hija, solo descansaba voy hasta el final de la linia hasta Cornellá, y todavía mis oídos funcionan bien…
Cada día hay una historia diferente en el subsuelo de Barcelona, mezcla de razas, edades, clases sociales…
Cada uno con una historia y todos con la misma, viajar juntos y en armonía dentro de un vagón.