El metro

AlfredoLeon

EL METRO


El metro para muchos solo es un transporte subterranio,da igual si es el de Italia,Berlin o Londres, pero para mi el metro es mucho más que ello, para mi el metro es una historia interesante, llena de misterios facinantes.Pero al que más respeto le tengo, es al de Barcelona, este sistema de trenes subterraneo me ha visto crecer, he tenido tantos recuerdos con él. No sabría que haría sin él.


Construído en 1924 el 30 de diciembre, se abrió el primer tramo de la línea L3 (que fue la primer línea del metro en ese entonces llamada Gran Metro ) que iba desde Lesseps hasta Cataluña (y no lo estoy escribiendo mal, es que en esos tiempos los nombres de las estaciones estaban en castellano)pasando por Diagonal y Aragón (ahora Passeig de Gràcia ). No fue hasta el siguiente año que se añadió Fontana entre Lesseps y Aragón además de Liceo, la nueva estación final de la línea.


El siguiente año, se abrió una nueva línea llamada: Metro Transversal. Tenía la trocha de un ferrocarril debido a que al principio iba a ser un ferrocarril (conserva esta característica hasta el día de hoy). Pasaba desde cataluña, hasta bordeta (hoy clausurada) pasando por Universidad, Urgel, Rocafort,España, Hostafrancs, Sans y Mercado Nuevo.


Las siguientes décadas pasaron varias cosas,como que el Gran Metro (L3) tuvo un ramal que iba a Correos, después cerraron Correos y al final se combirtió en la línea IV .También cambiaron los nombres de las líneas por numeros romanos, o que también la línea I llegó hasta Navas y luego hasta fondo (su terminal hasta ahora) y además en La Sagrera, empezaba una nueva línea que iba desde allí, hasta Vilapiscina, y después se extendió una estación más hasta Horta, esta línea se llamaba línea II (que no tiene nada que ver con la de ahora). Después hubo otra línea llamada línea V, que iba desde Diagonal hasta La Sagrera haciendo intercambio con la línea II y I, después la línea V fue por todas las estaciones de la línea II hasta que desapareció entera. No fue hasta 1998 que resusitó pero con un trazado diferente.


Así fue evolucionando el metro hasta convertirse en lo que es hoy en día. Y para mi es más que un tren encima de rieles que va por tuneles, para mi es una historia, llena de curiosidades,hitos y leyendas, cosas como las paradas abandonadas,traspasos de estaciones o series de trenes son algunas de las muchas cosas que he dicho.


Por esto es por que me fascina tanto el metro de Barcelona.

Categoria de 8 a 12 anys. Colegio SIL

T'ha agradat? Pots compartir-lo!