En una galaxia no tan lejana.
El metro, ese lugar zero donde convergen infinitos destinos diariamente, el punto de intersección de infinitas vidas de muchos lugares. Tal vez sea una galaxia y tal vez todas esas cámaras en los andenes, trenes y dependencias estén siendo hackeadas por los humanos. Tal vez nos estén mirando en las revistas de ciencia, tal vez somos una nebulosa gaseosa y en ella somos partículas, materia viva, a la que los humanos han hecho creer que son humanos y van en el metro. Tal vez no seamos más que un ensayo y nos estén
diseccionando. En ese caso me gustaría mucho leer uno de esos artículos de divulgación científica. Leer acerca de esa nebulosa gaseosa a la que han hecho creer que es una línea de metro de la ciudad de Barcelona con playa y ramblas; un buen ejemplo de entorno turístico. Me gustaría conocer el enunciado del ensayo y los resultados del mismo. Cómo aparecen descritos nuestros desplazamientos, nuestras costumbres en entornos comunes, en lugares de encuentro. Porqué tenemos ansias, anhelos, paciencia, impaciencia. Porqué unos somos amenos y distraídos y otros bordes y desconfiados y porqué a veces somos una cosa y al poco tiempo la
contraria. Por último porqué los humanos nos han hecho creer que somos humanos y que nos encontramos en ese lugar de encuentro que es el metro.