Lo mejor a veces no es lo conocido
Estábamos muy contentos. Junto a otras dos empresas, en la que yo trabajaba, habíamos obtenido la fabricación de los nuevos convoyes para el metro de Barcelona.
Los nuevos coches (los vagones son para mercancías, los coches para pasajeros) tendrían la caja de aluminio. El aluminio posee muchas ventajas sobre el acero; contamina menos en su obtención, es mas ligero lo que comporta un ahorro de energía para su movimiento, es fácilmente reciclable, mejor resistencia a la corrosión y es atoxico.
El primer día fue horrible. Empezamos la construcción. Siempre habíamos trabajado el acero. Para cortar las planchas usábamos el oxicorte, un sistema el oxicorte es una técnica para el corte de metal basada en la oxidación generada por una llama derivada de la combustión de gas licuado propano o acetileno, junto con oxígeno. Este se divide en dos etapas: inicialmente, se eleva la temperatura del metal a 900°C mediante la llama. Posteriormente, en la segunda fase, se activa un mecanismo que permite dar salida al flujo de aire, propiciando así el corte y la eliminación de los óxidos de hierro en forma de escoria por la parte inferior del material.
Pero oh sorpresa. Las “sábanas” se deformaban, quedaban parecidas a un pestiño, las placas quedaban mas arrugadas que una camisa de algodón lavada en agua caliente. Teníamos un problema importante.
Pero la serendipia apareció. No recuerdo como fue, pero dimos con el corte por plasma. Tiene la ventaja de que se puede cortar a menor temperatura y el plasma no usa un gas combustible y su arco se apaga automáticamente cuando la antorcha se aleja del metal, lo que hace que el lugar de trabajo sea más seguro.
P.S. ¿Cómo cortar sin deformar? El aluminio no puede procesarse mediante oxicorte ya que el óxido producido tiene una temperatura de fusión de 1000 ºC, que es superior a la de fusión del aluminio (660 ºC).
Ahora parece fácil y obvio, pero hay remontarse décadas atrás. Y ahora también se usa el laser industrial.
Caja: Carrocería de un vehículo ferroviario
Coche: Vehículo para pasajeros.
Chasis: Estructura de acero que soporta la carga total del vagón.